Wednesday, December 12, 2007

Duermevela.-

En la duermevela sueño... y sueño como sueñan las lagartijas. y en el sueño vuelan las mariposas en busca de hogares mas hospitalarios que este inframundo donde sin saber como podemos desencajar tan solo por soñar a colores cuando el resto sueña en sepia. Y viene entonces el despertar, el abrir de las alas y el repiqueteo de los ecos de otras voces que pertenecen al pasado, sin embargo el presente se nos viene encima, y mi mariposa abre sus ojos al mundo, vuela sobre los rascacielos mas importantes de las ciudades. Abre sus alas y vuela, como una especie fuera de sí, como una presa que huye del secuestro así como huyen los hombres del destino con la única diferencia de que este siempre nos alcanza, y sin embargo mi mariposa vuela y yo que voy abriendo los ojos pretendo alcanzarla.... Y mi duermevela fantasea con un nuevo vuelo y una mariposa que nunca se escapa de mis sueños. Ati.- Paii, mi mariposa sin rostro.- Helen Herrera. iMAGEN:-Paii.

Tuesday, December 04, 2007

La otra venus.-

La otra venus nace donde empieza el erotismo del tener y el desear. Se prolonga entre la vena mas saltada del vientre donde me encuentras. Palpitante y monocrómatica, la piel cambia a un celofán exquisito. Concebimos una nueva forma esquemática para soñar entrecerrando los ojos, agonizando y muriendo en la muerte mas tierna, pacífica y corta que exista. Renacemos con una nueva respiración que sale del pecho. Para volver a morir a tu lado, solo mirando estrellas que penden del cielo. La otra venus parece indomable, se adhiere a la fuerza de tu cuerpo esperando que este vuelva a hacerla temblar y le cumpla las promesas que solo se prometen en la intimidad de dos cuerpos desnudos que equivalen a un eros que ronca por la noches y a una venus que por las mañanas despierta esperando, mas y más amor. La otra venus Viene y va, grita y calla Como una galaxia que explota en el mas apasionante de los cuadros del universo. Helen Herrera.-

Cuando alcanzemos las nubes.-

-Abuelito ¿Cuando alcanzaremos las nubes?- El viejo, sabio y pasivo miró en los ojos del niño un deseo inquebrantable por saber la respuesta, que decidió ser benévolo al contestarle. Con la espalda garbosa se quitó el sombrero al tiempo que sentía la mirada de espera que el niño lanzaba contra él, garraspeó un poco y contestó:- las nubes se pueden alcanzar cuando se derraman sobre nosotros en forma de gotas de lluvia hijo, pero si te refieres a alcanzarlas hasta donde están, sábete entonces que las nubes se alcanzan con un suspiro que se dan los enamorados, llegamos a ellas cuando somos felices y nos sentimos como los pájaros, nosotros también tenemos alas.- El niño buscaba para sí una respuesta mas satisfactoria que ésta brindada por el abuelo, quien lo notó rápidamente y por eso agregó: Tal vez algún día hijo alcanzemos las nubes, cuando los hombres dejen de hacer guerras y entiendan que el amor es el único mecanismo para sobrepasar las fronteras, tal vez en ese entonces regresemos al universo y si regreso yo primero, te prometo niño que alcanzaré una nube para ti.... El niño sonrió satisfecho y echó las manos detrás de la nuca. El anciano se recostó y ambos quedaron en silencio. Helen Herrera.- iMAGEN:por_um_amorantoniomirandapuntocom

Amores de la ciudad.-

Estela dejó su provincia en busca de otro mejor porvenir. Rufino dejó la provincia para conseguir un mejor futuro. Mari dejó su provincia en la búsqueda del amor de su vida. Teté dejó la provincia nada mas por que si. Yo dejé mi provincia buscando cosas que me llevaron a otras. Al final todos dejamos la provincia y regresamos sólo uno que otro, y también solo uno que otro con las manos vacías. Pero Estela por ejemplo consiguió un trabajo doméstico. Rufino, el buen Rufino es ambulante en Tepito. Mari se casó con un chicano que se la llevó a Texas donde ambos se dedican a pasar gente al otro lado en una camioneta con redilas ya muy vieja. Teté es la figura excitante de un bar llamado "Las palomas" donde dicen, se la pasa muy bien. Y yo, me hice un blogspot para hablar de los amores de la ciudad. La ciudad propicia aventuras, engendra pasiones o nos enajena con sus 100 millones de promesas ante las cuales alguna que otra vez habrémos de sucumbir.... El amor se urbaniza hasta al grado de ser civilizado... Helen Herrera.- amores y desamores de la ciudad. iMAGEN:- canalfotográfico.

Monday, December 03, 2007

Esta era una vez un galán de pacotilla.-

El tipo, de uno setenta de estatura salía muy temprano de su casa con su viejo traje resurcido de las coderas "aparentemente" a la moda. Al menos eso decía él, a quién siempre le importó exageradamente encajar entre sus amigos crema y nata de la colonia. Donde uno que otro nuevo rico se paseaba en coche creyendose lo mejorcito de la ciudad. Pero hablábamos de él, de ese tipo que hablaba a gritos esperando llamar la atención, que lo mismo consumía tachas que un tabaco de marihuana. Del tipo más conocido de la colonia, sobre todo por sus irrisorias técnicas de seducción. Se ajustaba la corbata y a quienes lo saludaban les dejaba entrever que Él era el arquetipo perfecto de la galanura andando. Siempre presumía lo que rara vez tenía, Si decía que tenía un cadillac mentía por que en realidad tenía un bocho. Si decía que vestía de diseñador, en realidad compraba ropa de segunda en el bazar gabacho. El tipo venido a más en realidad era un Don Juan Barato que se gastaba su quincena en trajecitos rentados, en antros caros donde no faltaba que alguna amiga le ayudara a pagar. Pero ante los vecinos siempre pretendía hacerse pasar por niño bien exitoso y funcional. Así que rara persona sabía su verdad. Que su familia estaba rota, que trabajaba en un Liverpool donde en cinco años de cajero no pasaba, pese a que él se decía gerente del lugar. Que sus ingresos no eran suficientes para sostener sus mentiras. Que tenía un miedo brutal a crecer, que no estaba listo para ser hombre y que había dejado pasar tal vez la única oportunidad de conocer el amor por mantener su estatus falso de hombre maestro de la seducción. Esta era una vez un galán de pacotilla que solo se quedó. Helen Herrera.- para todos los galanes de pacotilla. iMAGEN:Mister_Tetë Calvache-FLICKR.COM

Hermanas de fuego.-

Somos hermanas. Por que yo te amo y tu me amas. Por que provenimos de otros ayeres, de otras tierras. Por que un vientre no es suficiente para parirnos . Somos hermanas, por que emparentamos la sangre de una vena y otra. Por que lo somos asi de simple y nos reimos de lo que se rien las hermanas, y soñamos con lo que sueñan las hermanas y entonces asi de simple amada hermana mía, la palabra rompe todo esquema de toda sociedad que exija un lazo sanguíneo colateral. De fuego y arena. hermanas aquí, allá y más allá. Helen Herrera.- iMAGEN:- Paii.- (En homenaje a mi hermana)

O solo queda reinventarse asi mismo.-

Supongamos que la mezquindad nos secuela. O que somos tan miserablemente orgullosos que nos creemos dioses que juegan con sus barbas ante la inconsolable inmundicia ambición humana de poseer lo que no es nuestro. Y ¿que nos queda? ¿Echar la suerte o dejar que el destino nos alcance? o bien, dibujarnos en cualquiera del rincón de estas paredes para inventarnos una felicidad hasta aún desconocida o reinventarnos a si mismos con nuevos sueños y nuevas historias que contar. O solo queda el mundo, la sociedad, el consumismo, el dolo y la crueldad de unos dioses que no sienten la mínima conmiseración por los otros. Los desamparados.

Helen Herrera.-

iMAGEN:-H.H.

Luces de la ciudad.-

La gente se despide en navidad.- "Hasta el próximo año" "Nos vemos el año que viene " "Me voy a casa chao" . Camino hasta toparme con pared, a la esquina de un bar me detengo para escuchar el adiós de un año largo, largo que ya se va. Yo no sé por qué en esta época hasta las cantinas se llenan de ese tan anhelado calor de hogar. Se escuchan estrellarse las copas con tal camaradería que se antoja entrar a festejar por lo que nunca antes festejaba. La gente compra en esta esquina y la otra. El barrio chino alberga gente haciendo largas filas para entrar a conmemorar que el año viejo agoniza, como tal, como un viejo que toca sus últimas notas y lo hace tan melodiosamente que al penúltimo compás me entran unas ganas infrenables de llorar. La algarabia de esta ciudad que no duerme retoza entre las calles, como un espiritu navideño que contagia a los mas desgarbados y críticos de los tabloides que anuncian con orgullo "Feliz navidad, gracias por otro año de su preferencia". Y parto con dolor, hacia otro año que ya viene a pasos agigantados marcando fechas, guardando recuerdos. Las luces de la ciudad me destellan en los ojos, tiro el cigarro y lo aplasto hasta deshacerlo, ahi voy caminando entre las personas que no conozco, recogiendo las sonrisas que dejan a su paso, y entonces me doy cuenta que las luces de la ciudad me provocan un suspiro largo, largo como el año. Y me digo mientras camino "La gente se despide en navidad"... Helen Herrera.- Feliz navidad. iMAGEN:841772490_2e27fe59df_m_jannajgriggs-flickr.com

No me gusta ver morir hormigas.-

Una hormiga se muere. Como un cuerpo frágil e inútil que nadie reclama. Una hormiga se muere en el mas cruento de los destinos, ¿Las hormigas tienen destino? No lo sé, quizás tengan funciones de existir y tienen funciones que cumplir, y llevan y traen y van y vienen y parece (me da la impresión) que en todos lados tienen hogares. ¿Las hormigas tienen destino? ¿Nacer, crecer, y morir? No lo sé, me digo mientras levanto su cadaver. No me gusta ver morir hormigas. Eso lo sé bien. Helen Herrera.- iMAGEN:-1027695772_cf6295eeab_Rafaé-flickr.com

¿A que te sabe mi labial?.-

Me ves la espalda mientras te miro por el espejo mientras me pinto los labios. Me gusta verte así, tendido sobre la cama con tu cuerpo vigoroso invitándome a tu lado. Tu labia me recorre las piernas y me desnuda otra vez sin usar las manos. Y yo que te deseo me pierdo contigo bajo las sábanas, las únicas que conocen nuestros amores debajo de ellas. Conoces mis secretos, conoces mi vida y me parece excitante que me conoscas tanto, que sepas de mi fijación por los lunares, que te sepas bien el camino de ida y vuelta por mi cuerpo. Me visto delante de ti sin tabú, sin pudor, sin pena. Me visto y tu me desvistes. Te saboreas mi labial y dime ¿A qué te sabe? Sabe a ti, a momento, a un instante de locura por la noche. Sabe a los dos desnudos mirándonos en el espejo. Me gusta tenderme a espaldas de ti tan solo para tenerte otra vez. Helen Herrera.- iMAGEN.- Carrie Williams-artshole.uk.co

Friday, November 30, 2007

Punto y aparte.-

Punto y aparte. Por que reescribir historias no me da la gana. ¿Qué hace la diferencia entre tu y los demás? Que los demás no me importan mas que una manzana en la cesta, o un rayón donde no iba. En cambio tú, eras una hoja en blanco donde me contoneaba a gusto, una invitación a escribirte o reinventarte. Pero lo común con el resto es ahora lo mismo, letras amontonadas, dieresis mal acomodadas, acentos que no entiendo y entonces por eso, querido. Punto y aparte.

Este noviembre no se repite....

Trémulo, tremebundo así se marcha el noviembre en pos de nuevos otoños. Se marca el paso extraño de entre un mes que precede al otro, de un año venidero que desparpaja solamente los restos de este noviembre melancólico y parece largo el suspiro mas corto, y parece breve el recuerdo que me dejan las hojas que cayeron en el otoño. Trémulo y pasivo se va este noviembre que nunca se repite. Otra hoja del calendario que ya no sirve. Helen Herrera.- Este noviembre no se repite.
iMAGEN:312974004_551be0c387_Leamar1FLICR.COM

Thursday, November 15, 2007

Al que se va.-

Dejas una infame soledad tras de tu partida que sólo se acompaña con mis ¿por qué?
Helen Herrera.-
imagen:63674439_e1da5b490e_arquera

Si fueras un mimo....

Las crónicas del viejo mimo estan llenas de un poco de todo : desamor, ilusión, pena ajena y un montón de errores que dice <<yo no cometería si fuera ellos>> El mimo lo espía todo con sus grandes párpados corrugados por los años y esos grandes ojos anegrados que guardan silencio todo el tiempo por que lo suyo es eso, el arte de saber guardar silencio. El mimo sin embargo aprendió que de la vida se puede hablar un sin fin de barbaridades pero muy pocas verdades y eso por que las verdades no son para cualquiera, sólo para aquellos que saben entenderlas. También me dijo que no siempre fue mimo, ni siempre supo como atesorar el silencio, que cambió las palabras por la mímica por que a la gente le falta dejar tanta palabrería a un lado y hablar con gestos, manos y sonrisas. "Si tu fueras mimo"- me dijo- serías casi una monalisa enfundada en un traje blanco y los labios resplandecientemente carmesí a la que cualquiera podría desear pero no cualquiera te podría tener. Helen Herrera. imagen:24702411_4d70e91901_m_organik flickr.com

Tuesday, November 06, 2007

Llámale liberación femenina "cariño "...

..."tengo que hacer la comida" "tengo que ponerme linda" "tengo que bajar de peso" "tengo que pregunrtale si voy o no" "tengo que estar callada durante la cena" "tengo que rasurarme" "tengo que ".... todas esas cuestiones se las decía Ana cuando se miraba al espejo; Había dejado de hacer lo que le gustaba por que "el" no se lo permitía; a menudo en las fiestas terminaba llorando sobre la mesa y yo ofreciéndole un pañuelo mientras que el susodicho coqueteaba con otras mujeres delante de ella; Hasta que un día alguien le enseñó un libro de Sherry Argov que decía algo así como “¿Por qué los hombres aman a las cabronas?” y dijo adiós a la sumisión, cambiando sus faldas hasta la rodilla por otras que dejaban solo un poco a la imaginación, asi mismo se consiguió un labial rojo pasión y se soltó el cabello; "La vieja Ana" ha quedado atrás -me decía- cada vez que podía y dejó al susodicho una nota seguida de un beso " Ya me cansé de tus desprecios, de tus ronquidos y de que me administres desde la ropa hasta el dinero, me marcho hacé de tu vida lo que quieras, llámale liberación femenina "cariño" me has perdido.... Luego supe que sacó un libro titulado " ¿Por que las mujeres aman a los pendejos?"... iMAGEN: Lipstick/Carrie Williams/http://www.artshole.co.uk

Monday, October 29, 2007

Me gana el peso....

Olvidarte es lo de menos me lo digo por <<ratos>> esos ratos en los que vuelves con mas fuerza para conflictuarme el corazón con la cabeza; Me devora la espera y a la vez me gana el peso de tu voz zumbándome en los oídos llamándome a una cama sola de la cuál se marchó tu cuerpo y que cruelmente me dejó como carta de despedida tu olor impregnándome la piel, ese olor tuyo que me destruye en un santiamén de suspiros que no prevalecen conmigo en la eternidad de estas paredes donde me encierro como "un amante de luto por el amor que se le fue sin previo aviso ni nada " ¿Y que me queda? ¿arrancarme la piel a tirones? ¿enterrar el olor a tu piel y oler la nostalgia resuelta a tragarme ? o me queda quedarme para siempre invadirme de ti aunque no estes conmigo y salir a la calle para buscarte en donde ya no estas, y seguir tus pasos hasta que me convenza a mi misma de que olvidarte es lo de menos cuando me gana el peso de tu partida y me asorbe el dolor de recordar tu piel. Helen Herrera.-

imagen:_181152421_c5eb740e2e_m_gdiazdeleon

"Te llamo del mismo teléfono de siempre"

-"Bienvenido al Buzón de voz deje su recado después del tono "...ticc...tic.... -"Hola, soy yo ¿Cómo estas? ehmmm bueno quisiera ser breve pero la brevedad es algo que no siempre se controla lo ves? honestamente no se me ocurre nada para empezar el recado pero se me viene a la mente ahora mismo un olor a lavanda que probablemente te gustaría oler si tan solo estuvieras aquí, es decir conmigo... yo sé... que hay muchas cosas que no estan bien y ahora que lo pienso hay tan pocas oportunidades que siento que todas estan pasando de largo y yo aqui en la esquina de siempre llamándote desde el mismo teléfono de siempre ¿te acuerdas? que cuando recién te llamaba siempre había alguien interrumpiéndome; recordarás entonces la señora que casi me pega con el paraguas por que decía que yo siempre le ganaba el teléfono o que me dices del señor de las nueve de la noche que se mofaba cuando te decía cosas bonitas , que tiempos! por ahora es raro por que nadie viene a interrumpirme y siento extraño por que generalmente cuando yo te llamaba siempre contestabas y bueno.... Decía que hay oportunidades que se pasan de largo mientras que yo te llamo desde el teléfono de la esquina donde por primera vez me dijiste te extraño y lo sentí tan sincero que quise correr hacia ti pero estaba lejos mas nunca como ahora y claro también reñimos algunas veces pero al final llegabamos a un acuerdo, entonces me despedía de ti con un "chao, hasta mañana, te amo" encendía un cigarro y me perdía entre la negra noche llevándome tu voz como único consuelo pero heme aqui hablando con tu contestadora que no tiene nada de que hablar, en cambio yo.... -
LO SENTIMOS SU MENSAJE ES DEMASIADO LARGO POR FAVOR PRESIONE ASTERISCO Y DEJE UN MENSAJE NUEVO DESPUÉS DEL TONO- ticc...ticc-
-Hola soy yo, te llamo del mismo teléfono de siempre solo queria saber si estabas bien bueno... eso es todo ... espero que entiedas que la brevedad es solo cosa de tiempo. Helen Herrera.-

Se ha ido el viento...

-Se marcha como mariposa que va rumbo al exilio, derroida por una patria marchita que ya no le corresponde, asi se marcha el viento llevandose a su paso un séquito de flores muertas o en su defecto los mas crueles de los adioses ¿sabes cuales son esos? -pregunta mi abuela- son aquellos que decimos desde una ventana donde el tiempo ya no nos arrasa y los recuerdos se van poco a poco hasta que dejan de serlo, entonces hija... sólo entonces podrás decir que <<él>> se ha ido con el viento- Abuela:- ¿El polen duele? HelenHerrera.-
al prófugo de mis recuerdos.
imagen:324846897_c815848ee9_m_naty_torres

La fila de los que viven en la soledad (1ªparte)...

La música suave me mataba lentamente#...

-La fila de los que viven en la soledad es inmensa- me dijo el hombre mientras sujetaba con desgano el número 8800 y yo el 8801. Para mi colmo la fila no avanzaba y la silla se veía tan acogedoramente sin esperanzas, a estas alturas mofarme de mil y una ironías ya no me causaba la misma gracia de antes, por eso hojeé un libro de poemas baratos del cuál me llamó la atención una frase en específico "- Un escritor que no sufre por amor, no es escritor si un enamorado a medias"- me pareció haber inventado esa frase pensé mientras me levantaba de la silla para dejarsela a otro escritor en pena. Helen Herrera.- Asentires y sentones. <<Somos seres fragilizados -me da la impresión- que mimetizamos en relaciones obstusas que a menudo se nos vuelven contra nosotros; totalmente vulnerables al rechazo, a los miedos de perder lo que a ciencia cierta y desnuda no nos pertenece del todo, y ridiculizamos el sufrimiento detrás de una esbozada sonrisa que nadie (excepto) nosotros mismos nos creemos; si somos frágiles y aún así nos enamoramos y a pesar de eso nos atrevemos a decir te amo con todo y los ojos cerrados>> Así somos. -H-H. ::Pero tengo una personalidad camaleónica que no suelta prenda y una flor que crecida en un pantano podrá doblarse con los ventorrones pero nunca ser arrancada totalmente de raíz::

Wednesday, October 24, 2007

Oh mi mas grande masoquismo.-

# Me dueles....

Como una úlcera mal tratada que se pudre con un exquisito dolor, se me ocurre prescribir la mas cínica de las recetas la primera orden es que tenga tu cuerpo como remedio, la segunda es tu alma a medias y de la tercera no me acuerdo; Yo no se que tenemos los enfermos de este mal , si una cólera mal tratada o un atiesado miedo de desaparecer por la madrugada en la cama de un hospital donde solo hay enfermos de abstinencia y soledad. Hay olvidos que no comprendo, y no los comprendo por que hasta ahora ninguno ha sido mío, pero el sentimiento mas vulnerable se me viene y va por sobre la cama todas las noches y hasta ahora pienso que entre mas me gusta tenerte mas me duele... Y me da por declararme enferma escondiendo mi cara debajo de la almohada... .:HelenHerrera:. "lo demás es solo tu imaginación"

Martes de tentación crei escuchar en la tele y me dió por otra extraña pero frecuente enfermedad llamada melancolía que se me escurre en la mas colorida de las sábanas. Si se me permite o no, ahi va una semejanza irónica 13 lineas para sobrevivir.