Tuesday, December 18, 2007

Mi vecino es gay.-

La <<Dragqueen >> de la colonia como le llaman sus "amigos" se ha convertido es una leyenda. Y no precisamente por sus méritos personales, que vaya que debe de tenerlos, si no mas bien por sus mas estrafalarias exhibiciones. No usa neglillé "por que me pica" dice, ni usa zapatillas de tacón muy alto "por que me rompo la madre" dice, pero se rasura todos los días lo sé por que desde mi ventana se le puede ver pasándose el rastrillo por las piernas o acomodándose el relleno del brasiere... El otro día su madre le aventó el colchón desde el segundo piso, y la dragqueen salió corriendo azotando la puerta del condominio mientras pegaba unos alaridos de terror que a todos nos despertó a las tres de la mañana. Al otro día ella y sus amigas recogían el colchón y las sábanas que quien sabe que secretos esconden entre ellas. Otro día mientras regresaba a casa me llamó la atención un coche detenido en la esquina que se movía de un lado al otro, al ir avanzando vi a la dragqueen sacar una pierna y la cabeza por la ventana, en seguida también vi a su acompañante asomar la cabeza esperando que yo apresurara el paso y proseguir así con su acto sexista. Sí, mi vecino es gay y odia a quien se viste mejor que el, y le chifla a los hombres y se les ofrece en las esquinas. Y aveces se le oye gritar al teléfono algo como " Eres un maldito cerdo " luego llora y pone música de Juan Gabriel ... La dragqueen dice " nosotras también lloramos " Y se pone las botas de charol y camina por las calles con aires de reyna que recientemente se estrenó. Helen Herrera.- iMAGEN:382441545_6b12067238_svarttrast

Mamá ¿A dónde vamos?

La pequeña se detenía cada vez que atravesaba una calle de la mano de su mamá, de vez en vez echaba un vistazo hacía al rededor, entonces la invadía un miedo hasta ese día desconocido. Cuando miraba hacía atrás se daba cuenta que el camino a casa quedaba mas lejos tras cada paso; y echaba de menos sin saber por qué el camino de siempre... De pronto sin poder evitarlo preguntó : Mamá ¿a donde vamos? Su madre de pasos presurosos siguió caminando a la par mientras decía: "Vamos a la casa". -"Mamá pero este no es el camino a casa"- La madre un tanto nerviosa tuvo fuerza para sostener :" vamos a la casa pero este es un atajo". La niña no sabía que era un atajo pero su mente le ayudó a comprender que a lo que mamá se refería era que el atajo significaba una ruta mas corta para llegar. Pero algo no encajaba, lo sabía por que tenía miedo y los niños son adeptos a seguir sus instintos. Entonces, nuevamente preguntó: Mama ¿A dónde vamos? La mamá se detuvo, y sin mirarla le contestó:" Vamos a encontrarnos con tu papá". La niña cabizbaja murmuró: "pero papá esta en el cielo..." protestó la niña y Echó la cabezita hacia atrás, de pronto escuchó decir a su mamá "Por eso, hija por eso"... Helen Herrera.- iMAGEN:333340966_1d8d4c5287_m_organik-FLICKR.COM

#Tumedascuerda ·

¿Te lo he dicho antes? Quizás no he tenido tiempo de decírtelo, a lo mejor por que cada vez que hablo de mi me gana el ansia y termino hablando de ti. Mas me gustan tus ojos urbanos, del color de la ciudad que retratan perfectamente el margen de estas calles desteñidas donde nació la historia que parece apenas escribimos ayer. Me gusta mirarte caminar a lo lejos ver perderte entre los cientos que caminan por el mismo lugar. Me gusta seguir con los ojos tu silueta viniendo hacia mi, siempre con pasos firmes. ¿Te lo he dicho antes? Que me pierdo en el café de tus pupilas llenas de otros cielos, venidas de otros inicios, de otros ojos donde no encontraron su lugar. Y nos perderemos entre los caminos que pasan por los hoteles mas altos de la ciudad, nos miraremos en los espejos en cada atardecer donde nos detengamos a vernos, y nos iremos hacia ningún lado esperando que las avenidas se queden solas para nosotros, donde ningún peatón nos estorbe y así besarnos, y asi quedarnos. Helen Herrera.- iMAGEN: Helen Herrera.

Thursday, December 13, 2007

Acepto la derrota.-

Acepto la derrota... Pero no acepto doblarme de brazos, ni doblegarme al más engreído de todos los destinos. Que no se me eche la culpa de todas las verdades por que ni todas son mías y a decir verdad a nadie les gusta. Pero acepto ser extremedamente meticulosa con las verdades y acepto también que me he encontrado con seres sinceros pese a sus mentiras piadosas. Y que esas mentiras piadosas son mentiras al fin y al cabo, y yo no miento. Y puede que esa sea mi condición o hasta ahora lo que he aprendido después de vivir en un lugar como este, donde todos se comen a todos, donde las tripas se revuelven como una hormiga saliendo del hormiguero. Y acepto esta vez mi derrota, pero no bajo la cabeza. Ni me cruzo de brazos esperando el dictamen, por que los jueces no son mas que solamente unos adictos a las mentiras. Al menos los míos. Y que venga la sentencia, lo digo muy sinceramente. Helen Herrera.- iMAGEN: cosasminimas.com

No quiero estropear mi maquillaje.-

Con los ojos delineados, el labial rojo que tanto te gustaba, las pestañas postizas y el rubor artificial así me querías. Y digo me querías por que he roto el miedo de hablar en pasado. Y es inevitable no escuchar una melodía que me recuerde a ti, de la misma forma que lo es no pasar por donde siempre paseabamos juntos, aveces me llevabas del brazo o simplemente caminando lado a lado. Pero me he prometido no llorar, y me digo que no quiero estropear mi maquillaje, fingiendome a mi misma, que yo sola puedo con el mundo y si este se da la vuelta y me escupe en la cara, le tengo preparado lo mismo. Y no voy a llorar esta vez, pese a que regreses con flores en las manos, o pese a que me digas que ella no es mejor que yo. Así es cariño, lloraría una vez mas por ti, por esto, por lo otro, por lo anterior pero lo siento cariño hoy no. Hoy no quiero estropear mi maquillaje. Helen Herrera.-Mujeres de hierro. iMAGEN:TN_lips_eleanorgolden-ARTSHOLE.

Si tu me quisieras.-

Con un rojo que no se comparta con nadie, como una caricia enardecida a la que nunca tuvieras que posponer. Si tu me quisieras así, con la carne trémula, como un hábito, como una promesa. Si me quisieras con un deseo rojo de tenerme por siempre sin necesidad de ir y venir, volver y regresar aun con la incongruencia de las dos palabras, pero eres así. Y no es de sabios echarle la culpa a esta ciudad tan cruel que parece no tener tiempo para el amor, y no es fe de erratas obtener lo que nunca se ha tenido. Si tu me quisieras... si este rojo penumbra nos dejara vivir un poco mas uno con el otro, nos daríamos cuenta mas tarde que temprano pero nos daríamos cuenta de que el amor es un pretexto, y entonces me querrías o me odiarías para siempre, pero te habría tenido, y habrías sido de mi mas que un simple y enardecido rojo deseo. Helen Herrera.- iMAGEN:rojo-mich-wooster

Si alguna vez pasé por el norte.-

Y no se por donde voy... si pasé por el norte hace mucho tiempo o me perdí buscando lo que no buscaba yendo hacia el sur. Caminar causa cansancio, de eso puedo estar segura pero no ir hacia ningún lado después de haber estado en todas partes, es peor que estar cansado.... Mi brújula no sirve, pienso mientras la desarmo y la guardo como una de esas tantas cosas que no sirven pero que nadie mas que yo es capaz de llevarla aunque descompuesta hacia donde vaya... Y me preocupa que a la vez me vaya del todo sin saber si alguna vez pasé por el norte creyendo que era el sur... Helen Herrera.- iMAGEN: PATRICIA METOLA.-

Wednesday, December 12, 2007

Duermevela.-

En la duermevela sueño... y sueño como sueñan las lagartijas. y en el sueño vuelan las mariposas en busca de hogares mas hospitalarios que este inframundo donde sin saber como podemos desencajar tan solo por soñar a colores cuando el resto sueña en sepia. Y viene entonces el despertar, el abrir de las alas y el repiqueteo de los ecos de otras voces que pertenecen al pasado, sin embargo el presente se nos viene encima, y mi mariposa abre sus ojos al mundo, vuela sobre los rascacielos mas importantes de las ciudades. Abre sus alas y vuela, como una especie fuera de sí, como una presa que huye del secuestro así como huyen los hombres del destino con la única diferencia de que este siempre nos alcanza, y sin embargo mi mariposa vuela y yo que voy abriendo los ojos pretendo alcanzarla.... Y mi duermevela fantasea con un nuevo vuelo y una mariposa que nunca se escapa de mis sueños. Ati.- Paii, mi mariposa sin rostro.- Helen Herrera. iMAGEN:-Paii.

Tuesday, December 04, 2007

La otra venus.-

La otra venus nace donde empieza el erotismo del tener y el desear. Se prolonga entre la vena mas saltada del vientre donde me encuentras. Palpitante y monocrómatica, la piel cambia a un celofán exquisito. Concebimos una nueva forma esquemática para soñar entrecerrando los ojos, agonizando y muriendo en la muerte mas tierna, pacífica y corta que exista. Renacemos con una nueva respiración que sale del pecho. Para volver a morir a tu lado, solo mirando estrellas que penden del cielo. La otra venus parece indomable, se adhiere a la fuerza de tu cuerpo esperando que este vuelva a hacerla temblar y le cumpla las promesas que solo se prometen en la intimidad de dos cuerpos desnudos que equivalen a un eros que ronca por la noches y a una venus que por las mañanas despierta esperando, mas y más amor. La otra venus Viene y va, grita y calla Como una galaxia que explota en el mas apasionante de los cuadros del universo. Helen Herrera.-

Cuando alcanzemos las nubes.-

-Abuelito ¿Cuando alcanzaremos las nubes?- El viejo, sabio y pasivo miró en los ojos del niño un deseo inquebrantable por saber la respuesta, que decidió ser benévolo al contestarle. Con la espalda garbosa se quitó el sombrero al tiempo que sentía la mirada de espera que el niño lanzaba contra él, garraspeó un poco y contestó:- las nubes se pueden alcanzar cuando se derraman sobre nosotros en forma de gotas de lluvia hijo, pero si te refieres a alcanzarlas hasta donde están, sábete entonces que las nubes se alcanzan con un suspiro que se dan los enamorados, llegamos a ellas cuando somos felices y nos sentimos como los pájaros, nosotros también tenemos alas.- El niño buscaba para sí una respuesta mas satisfactoria que ésta brindada por el abuelo, quien lo notó rápidamente y por eso agregó: Tal vez algún día hijo alcanzemos las nubes, cuando los hombres dejen de hacer guerras y entiendan que el amor es el único mecanismo para sobrepasar las fronteras, tal vez en ese entonces regresemos al universo y si regreso yo primero, te prometo niño que alcanzaré una nube para ti.... El niño sonrió satisfecho y echó las manos detrás de la nuca. El anciano se recostó y ambos quedaron en silencio. Helen Herrera.- iMAGEN:por_um_amorantoniomirandapuntocom

Amores de la ciudad.-

Estela dejó su provincia en busca de otro mejor porvenir. Rufino dejó la provincia para conseguir un mejor futuro. Mari dejó su provincia en la búsqueda del amor de su vida. Teté dejó la provincia nada mas por que si. Yo dejé mi provincia buscando cosas que me llevaron a otras. Al final todos dejamos la provincia y regresamos sólo uno que otro, y también solo uno que otro con las manos vacías. Pero Estela por ejemplo consiguió un trabajo doméstico. Rufino, el buen Rufino es ambulante en Tepito. Mari se casó con un chicano que se la llevó a Texas donde ambos se dedican a pasar gente al otro lado en una camioneta con redilas ya muy vieja. Teté es la figura excitante de un bar llamado "Las palomas" donde dicen, se la pasa muy bien. Y yo, me hice un blogspot para hablar de los amores de la ciudad. La ciudad propicia aventuras, engendra pasiones o nos enajena con sus 100 millones de promesas ante las cuales alguna que otra vez habrémos de sucumbir.... El amor se urbaniza hasta al grado de ser civilizado... Helen Herrera.- amores y desamores de la ciudad. iMAGEN:- canalfotográfico.

Monday, December 03, 2007

Esta era una vez un galán de pacotilla.-

El tipo, de uno setenta de estatura salía muy temprano de su casa con su viejo traje resurcido de las coderas "aparentemente" a la moda. Al menos eso decía él, a quién siempre le importó exageradamente encajar entre sus amigos crema y nata de la colonia. Donde uno que otro nuevo rico se paseaba en coche creyendose lo mejorcito de la ciudad. Pero hablábamos de él, de ese tipo que hablaba a gritos esperando llamar la atención, que lo mismo consumía tachas que un tabaco de marihuana. Del tipo más conocido de la colonia, sobre todo por sus irrisorias técnicas de seducción. Se ajustaba la corbata y a quienes lo saludaban les dejaba entrever que Él era el arquetipo perfecto de la galanura andando. Siempre presumía lo que rara vez tenía, Si decía que tenía un cadillac mentía por que en realidad tenía un bocho. Si decía que vestía de diseñador, en realidad compraba ropa de segunda en el bazar gabacho. El tipo venido a más en realidad era un Don Juan Barato que se gastaba su quincena en trajecitos rentados, en antros caros donde no faltaba que alguna amiga le ayudara a pagar. Pero ante los vecinos siempre pretendía hacerse pasar por niño bien exitoso y funcional. Así que rara persona sabía su verdad. Que su familia estaba rota, que trabajaba en un Liverpool donde en cinco años de cajero no pasaba, pese a que él se decía gerente del lugar. Que sus ingresos no eran suficientes para sostener sus mentiras. Que tenía un miedo brutal a crecer, que no estaba listo para ser hombre y que había dejado pasar tal vez la única oportunidad de conocer el amor por mantener su estatus falso de hombre maestro de la seducción. Esta era una vez un galán de pacotilla que solo se quedó. Helen Herrera.- para todos los galanes de pacotilla. iMAGEN:Mister_Tetë Calvache-FLICKR.COM

Hermanas de fuego.-

Somos hermanas. Por que yo te amo y tu me amas. Por que provenimos de otros ayeres, de otras tierras. Por que un vientre no es suficiente para parirnos . Somos hermanas, por que emparentamos la sangre de una vena y otra. Por que lo somos asi de simple y nos reimos de lo que se rien las hermanas, y soñamos con lo que sueñan las hermanas y entonces asi de simple amada hermana mía, la palabra rompe todo esquema de toda sociedad que exija un lazo sanguíneo colateral. De fuego y arena. hermanas aquí, allá y más allá. Helen Herrera.- iMAGEN:- Paii.- (En homenaje a mi hermana)

O solo queda reinventarse asi mismo.-

Supongamos que la mezquindad nos secuela. O que somos tan miserablemente orgullosos que nos creemos dioses que juegan con sus barbas ante la inconsolable inmundicia ambición humana de poseer lo que no es nuestro. Y ¿que nos queda? ¿Echar la suerte o dejar que el destino nos alcance? o bien, dibujarnos en cualquiera del rincón de estas paredes para inventarnos una felicidad hasta aún desconocida o reinventarnos a si mismos con nuevos sueños y nuevas historias que contar. O solo queda el mundo, la sociedad, el consumismo, el dolo y la crueldad de unos dioses que no sienten la mínima conmiseración por los otros. Los desamparados.

Helen Herrera.-

iMAGEN:-H.H.

Luces de la ciudad.-

La gente se despide en navidad.- "Hasta el próximo año" "Nos vemos el año que viene " "Me voy a casa chao" . Camino hasta toparme con pared, a la esquina de un bar me detengo para escuchar el adiós de un año largo, largo que ya se va. Yo no sé por qué en esta época hasta las cantinas se llenan de ese tan anhelado calor de hogar. Se escuchan estrellarse las copas con tal camaradería que se antoja entrar a festejar por lo que nunca antes festejaba. La gente compra en esta esquina y la otra. El barrio chino alberga gente haciendo largas filas para entrar a conmemorar que el año viejo agoniza, como tal, como un viejo que toca sus últimas notas y lo hace tan melodiosamente que al penúltimo compás me entran unas ganas infrenables de llorar. La algarabia de esta ciudad que no duerme retoza entre las calles, como un espiritu navideño que contagia a los mas desgarbados y críticos de los tabloides que anuncian con orgullo "Feliz navidad, gracias por otro año de su preferencia". Y parto con dolor, hacia otro año que ya viene a pasos agigantados marcando fechas, guardando recuerdos. Las luces de la ciudad me destellan en los ojos, tiro el cigarro y lo aplasto hasta deshacerlo, ahi voy caminando entre las personas que no conozco, recogiendo las sonrisas que dejan a su paso, y entonces me doy cuenta que las luces de la ciudad me provocan un suspiro largo, largo como el año. Y me digo mientras camino "La gente se despide en navidad"... Helen Herrera.- Feliz navidad. iMAGEN:841772490_2e27fe59df_m_jannajgriggs-flickr.com

No me gusta ver morir hormigas.-

Una hormiga se muere. Como un cuerpo frágil e inútil que nadie reclama. Una hormiga se muere en el mas cruento de los destinos, ¿Las hormigas tienen destino? No lo sé, quizás tengan funciones de existir y tienen funciones que cumplir, y llevan y traen y van y vienen y parece (me da la impresión) que en todos lados tienen hogares. ¿Las hormigas tienen destino? ¿Nacer, crecer, y morir? No lo sé, me digo mientras levanto su cadaver. No me gusta ver morir hormigas. Eso lo sé bien. Helen Herrera.- iMAGEN:-1027695772_cf6295eeab_Rafaé-flickr.com

¿A que te sabe mi labial?.-

Me ves la espalda mientras te miro por el espejo mientras me pinto los labios. Me gusta verte así, tendido sobre la cama con tu cuerpo vigoroso invitándome a tu lado. Tu labia me recorre las piernas y me desnuda otra vez sin usar las manos. Y yo que te deseo me pierdo contigo bajo las sábanas, las únicas que conocen nuestros amores debajo de ellas. Conoces mis secretos, conoces mi vida y me parece excitante que me conoscas tanto, que sepas de mi fijación por los lunares, que te sepas bien el camino de ida y vuelta por mi cuerpo. Me visto delante de ti sin tabú, sin pudor, sin pena. Me visto y tu me desvistes. Te saboreas mi labial y dime ¿A qué te sabe? Sabe a ti, a momento, a un instante de locura por la noche. Sabe a los dos desnudos mirándonos en el espejo. Me gusta tenderme a espaldas de ti tan solo para tenerte otra vez. Helen Herrera.- iMAGEN.- Carrie Williams-artshole.uk.co